<img height="1" width="1" style="display:none;" alt="" src="https://dc.ads.linkedin.com/collect/?pid=81693&amp;fmt=gif">

Google Gemini: qué es, cómo funciona y diferencias con ChatGPT

Resumen del post

La batalla de las grandes compañías por diseñar la mejor tecnología de inteligencia artificial ya ha empezado. Entre los candidatos a hacerse con el reinado de la IA, Google Gemini se presenta como uno de los competidores más duros para el archiconocido ChatGPT o su hermano gemelo Bing Chat, integrado en el buscador de Microsoft.

Si aún no sabes qué es Google Gemini, cómo funciona o cuáles son sus diferencias y similitudes con ChatGPT, a continuación te lo contamos todo. ¿Quién ganará la carrera de la IA?

New Call-to-action

¿Qué es Google Gemini?

Google Gemini es una familia de modelos de lenguaje de inteligencia artificial multimodal desarrollado por Google DeepMind. Es un modelo de inteligencia artificial avanzado que puede procesar diferentes tipos de información, como texto, código de programación o imágenes, así como generar respuestas coherentes y contextualmente relevantes.

Google Gemini es capaz de interactuar con los usuarios a un nivel muy sofisticado, ofreciendo respuestas a preguntas complejas y proporcionando información detallada en una amplia gama de temas. Fue lanzado al mercado el día 6 de diciembre de 2023 y es el sucesor de otros modelos de lenguaje como LaMDA o PALM 2 y se presenta como el principal competidor de otros modelos de lenguaje como GPT-4 de OpenAI.

Versiones de Google Gemini

En la actualidad Google Gemini se divide en tres versiones principales, las cuales se utilizan en diferentes contextos debido a sus diferencias tanto en potencia de cómputo local como en la capacidad de procesamiento de datos en la nube. Estas versiones son:

  • Gemini Nano: es el pequeño de la familia de modelos de lenguaje de Google. Está diseñado para funcionar directamente en dispositivos móviles, incluso sin necesidad de disponer de conexión a internet. Puede traducir y resumir textos, responder a preguntas o generar diferentes tipos de textos (poemas, correos electrónicos, etc.).
  • Gemini Pro: es el modelo mediano de la división de Google AI. Se trata de una herramienta equilibrada que combina rendimiento, flexibilidad y consumo. Puede realizar tareas más complejas, como procesamiento de lenguaje natural (PNL), generación de código en diferentes lenguajes de programación, creación de contenido multimedia o generación y traducción de texto más precisa.
  • Gemini Ultra: es el modelo más grande y potente de Google AI. Su objetivo es convertirse en un modelo de propósito general, con la capacidad de asistir a los humanos en cualquier tarea. Puede realizar todas las tareas de los anteriores modelos con mayor precisión y calidad, así como comprender mejor el contexto de cada petición, aprender a realizar tareas por refuerzo o generar contenido multimedia de alta calidad.

Características principales de Google Gemini

Aunque lleva muy pocos meses disponible para los usuarios, Google Gemini ya ha demostrado ser una de las mejores IA disponibles para el público general. Cualquier usuario puede acceder a este modelo de lenguaje mediante su aplicación en forma de Chatbot.

Se trata de una aplicación del estilo de ChatGPT que permite a los usuarios interactuar con Gemini en tiempo real. Puedes hacer preguntas, solicitar que el modelo genere contenido o incluso probar las tareas más avanzadas, como la codificación o la generación de contenido multimedia. Se caracteriza por tener

  • Interfaz intuitiva y fácil de usar: al igual que ChatGPT, Google Gemini proporciona una interfaz de usuario sencilla y atractiva que facilita la interacción con el modelo. Se trata de un chat interactivo en el que simplemente hay que escribir la pregunta o comando y esperar a que el modelo genere la respuesta.
  • Capacidad de procesamiento de lenguaje natural: también destaca por su avanzada capacidad de procesamiento de Lenguaje Natural (PNL). Esto significa que puede entender, interpretar y responder a consultas en lenguaje humano natural de una forma muy efectiva. No es necesario tener ningún tipo de conocimiento.
  • Aprendizaje automático y personalización: se adapta a cada usuario con el paso del tiempo, aprendiendo de las interacciones previas para proporcionar respuestas cada vez más personalizadas y precisas. Esto significa que cuanto más lo usas, más útil se vuelve. Además, mediante prompts, podemos indicarle como queremos que se comporte.
  • Respuestas contextuales: es capaz de proporcionar respuestas que son relevantes para el contexto de la conversación o consulta. No solo responde a lo que se le pregunta, sino que también tiene en cuenta el contexto y las preguntas anteriores para proporcionar una respuesta coherente.
  • Generación de contenido: también podemos pedirle que genere contenido de todo tipo, desde textos académicos hasta guiones de películas, pasando por correos electrónicos, profesionales o poesía. Además, puede generar contenido multimedia de alta calidad, como imágenes o videos, a partir de simples descripciones textuales (aunque algunas opciones aún no están disponibles).
  • Multiplataforma: gracias a las diferentes versiones de Google Gemini, este modelo de lenguaje puede ser utilizado tanto en dispositivos móviles como en ordenadores de escritorio, permitiendo a los usuarios interactuar con él en cualquier momento y lugar. Además, en el caso de Nano, puede incluso funcionar sin conexión a internet.
  • Integración: Google da la posibilidad de integrar Gemini en otras aplicaciones de su ecosistema, como por ejemplo Docs, Gmail o en las búsquedas de Google, lo que proporciona una experiencia de usuario aún más completa y versátil. Sin embargo, por ahora es una opción accesible vía suscripción de pago a través de Google One AI premium, la cual tiene un coste de 20 $ al mes.
  • Seguridad y privacidad: los datos se procesan localmente y no se emplean para el entrenamiento a menos que se especifique. También ofrece opciones para personalizar el nivel de privacidad y controlar qué información se guarda y se comparte. Además, cuenta con un sistema de moderación para evitar contenidos ofensivos o inapropiados, asegurando una experiencia de usuario segura y positiva. A pesar de ello, no se recomienda utilizar información sensible o confidencial en Gemini.

Destacar que estamos en una versión temprana de Google Gemini y que se prevé que las funcionalidades y capacidades del modelo se sigan expandiendo en los próximos meses. Los desarrolladores de Google trabajan activamente para mejorar su rendimiento y añadir nuevas características que permitan un mayor grado de interacción y personalización.

Cómo funciona Google Gemini

Google Gemini, al igual que otros modelos de lenguaje IA, funciona gracias a la tecnología de aprendizaje profundo y PNL. Utiliza una red neuronal para analizar el texto de entrada, entender la consulta del usuario y generar una respuesta adecuada. Esta red neuronal ha sido entrenada con una gran cantidad de información, lo que le permite entender y generar lenguaje humano de manera coherente y precisa.

Sin embargo, a diferencia de ChatGPT, se trata de un modelo de lenguaje multimodal nativo. Esto significa que su entrenamiento no se ha limitado a textos, sino que también ha incluido otros tipos de datos como imágenes, vídeos, audios o código de programación. Esto le permite comprender y generar respuestas en diferentes formatos, lo que amplía enormemente sus capacidades y aplicaciones.

Gracias a esto podemos pedirle a Gemini que nos genere una imagen a partir de una descripción textual o que nos explique el significado de un fragmento de código en lenguaje humano. También puede traducir textos a otros idiomas o generar resúmenes de documentos largos. Además, es capaz de aprender por refuerzo, lo que significa que puede mejorar sus capacidades con el tiempo a través de la interacción con los usuarios.

Diferencias claves entre Google Gemini y ChatGPT

Aunque a simple vista ChatGPT y Gemini pueden parecer aplicaciones de IA muy similares, que lo son, en realidad existen bastantes diferencias entre ambas. Estas se dividen principalmente en tres aspectos: en el apartado tecnológico, en las aplicaciones y usos y en la precisión y capacidad de aprendizaje

Fundamentos tecnológicos

El primer aspecto diferencial entre Google Gemini y ChatGPT es el trasfondo tecnológico. Las arquitecturas sobre las que se construyen ambos modelos de lenguaje son diferentes. Mientras que ChatGPT se basa en modelos preentrenados de OpenAI, Google Gemini utiliza una arquitectura de red neuronal propia de Google DeepMind. Este cambio en la arquitectura subyacente provoca diferencias en el rendimiento, capacidades y resultados proporcionados por cada modelo.

Como comentábamos, Gemini es un modelo multimodal nativo, mientras que ChatGPT necesita de módulos adicionales para interactuar con otros tipos de datos que no sean texto. Esto le permite a Gemini un mayor grado de versatilidad y flexibilidad, ya que puede procesar y generar contenido en múltiples formatos sin necesidad de recursos adicionales. Además, a largo plazo, esto podría permitir a Google Gemini superar a ChatGPT en tareas que impliquen el procesamiento de diversos tipos de datos.

Asimismo, Google dispone de la mayor base de datos de información del mundo y un ecosistema de aplicaciones y usuarios enorme, lo que puede hacer que Google Gemini pueda tener un alcance y un nivel mayor. No obstante, la alianza de OpenAI con Microsoft puede hacer que ChatGPT también pueda beneficiarse de un gran volumen de datos y una amplia base de usuarios.

Aplicaciones y usos

Por otro lado, ChatGPT en sí mismo está limitado a la generación y comprensión de texto o código, aunque puede ampliar sus capacidades gracias a los plugins y modelos GPT. Google Gemini, gracias a su naturaleza multimodal, puede interactuar con diversos tipos de datos de forma nativa.

Además, su integración en el ecosistema de apps de Google lo hacen más interesante a largo plazo, mientras que ChatGPT no tiene acceso a este ecosistema. Lo más similar es el paquete office y Microsoft Copilot, que está basado en GPT-4.

Lo mismo ocurre si miramos un poco más allá. Gemini podría integrarse tanto en el buscador de Google, proporcionando respuestas por IA personalizada, como en el asistente de voz de Google, lo que aumentaría notablemente la capacidad de los dispositivos de búsquedas por voz. Por su lado, ChatGPT, siendo una herramienta más general, proporciona una plataforma amplia para desarrollo de chatbots, asistentes virtuales personalizables y aplicaciones de generación de contenido.

Precisión y capacidad de aprendizaje

Por último, ChatGPT y Google Gemini también presentan diferencia en su capacidad para evolucionar, aprender y proporcionar información precisa.

El acceso a grandes volúmenes de datos de usuarios y su comportamiento del que dispone Google puede marcar una diferencia significativa en términos de aprendizaje y adaptación al usuario. Google Gemini, con su capacidad para personalizar y adaptarse a los patrones individuales de uso, puede ofrecer una experiencia más personalizada y precisa, especialmente a largo plazo.

 ChatGPT también ha demostrado su capacidad para aprender y mejorar a partir de la interacción con los usuarios, pero aún le falta mucho camino por recorrer para disponer de la información que tiene Google. Su gran esperanza está puesta en la alianza con Microsoft, que podrían brindarle las herramientas y la información necesaria para mejorar su rendimiento y precisión.

Por otro lado, y ya de cara al usuario, Gemini parece tener mucho más claro que es necesario referenciar las fuentes de información utilizadas para generar respuestas confiables, proporcionando así un grado de transparencia que ChatGPT aún no ha implementado (o al menos en su aplicación gratuita).

¿Te gusta lo que estás leyendo? ¡Suscríbete al blog!

¿Para qué se puede usar Google Gemini?

La versatilidad de Google Gemini es sin duda una de sus mayores cualidades. Al tratarse de un modelo multimodal, que además se puede integrar en el ecosistema de aplicaciones de Google, Gemini puede ser utilizado para casi infinitas tareas. Algunos ejemplos destacados son:

Investigación académica y profesional

Gemini acumula una gran cantidad de información académica y profesional, y puede proporcionar respuestas detalladas a preguntas complejas, resumir documentos, traducir textos o generar contenido académico y profesional, lo que lo convierte en una herramienta muy útil para investigadores y profesionales. Además, está conectado a la red para buscar y verificar información

Planificación de viajes y eventos

Gemini puede ayudar a planificar itinerarios, buscar alojamiento, encontrar restaurantes, proporcionar información sobre el clima y mucho más. También puede organizar eventos, recordar citas o tareas pendientes y coordinar agendas. Todo ello de una forma natural, personalizada y según las necesidades del usuario.

google gemini viaje

Asistente de estudios

Gemini puede ayudar a los estudiantes a entender conceptos complejos, a realizar resúmenes de texto o a generar ideas para trabajos o ensayos. También puede ayudarte a aprender y practicar nuevos idiomas, gracias a su capacidad para traducir texto y de generar conversaciones en diferentes idiomas.

Desarrollo de contenido y marketing

Puede generar contenido para blogs, redes sociales, guiones de vídeo, copywriting y más, lo que lo convierte en una herramienta valiosa para los creadores de contenido y los profesionales del marketing. Además, puede ayudar a analizar tendencias, a comprender el comportamiento del cliente y a optimizar las estrategias de marketing.

Imágenes

Aunque aún está en fase de pruebas, Gemini tiene la capacidad de generar imágenes a partir de descripciones textuales. Esto puede ser especialmente útil en campos como el diseño gráfico, la ilustración o la creación de contenido visual. Lo mismo ocurrirá con la generación de vídeos o música en el futuro.

Información a partir de una fotografía

También se puede realizar el camino inverso, es decir, solicitar a Gemini que proporcione información o contexto sobre una imagen específica, lo cual puede ser útil en tareas como la identificación de objetos o lugares, la traducción de texto en imágenes o el análisis de imágenes.

Contenido HowTo

Imagina que quieres cambiar un enchufe y no tienes ni idea. Puedes pedirle a Gemini que te ayude e incluso puedes subir una foto del enchufe y pedirle que te guíe paso a paso a través del proceso. Esta capacidad de interactuar con el contenido visual y proporcionar instrucciones basadas en él resulta muy útil en una amplia gama de situaciones.

Comparativas de compra

También puede darse el caso de estar en duda entre comprar un smartphone u otro, por ejemplo. Gemini puede ayudarnos en este proceso, proporcionando información detallada y comparativa de los diferentes modelos, basándose en las especificaciones técnicas, las reseñas de los usuarios y los precios de las diferentes tiendas online.

Fórmulas matemáticas

Si no sabes cómo realizar un cálculo en Excel, puedes describirle a Gemini lo que necesitas hacer y el modelo te proporcionará la fórmula adecuada, explicando cada paso para que comprendas cómo funciona. El usuario puede usarlo como apoyo para todo tipo de tareas en una hoja de cálculo.

Programar una aplicación

Gemini tiene la capacidad de generar código en varios lenguajes de programación. Por lo tanto, puede ser una herramienta útil para los desarrolladores, especialmente para aquellos que están aprendiendo a programar. Pueden pedirle a Gemini que les muestre cómo escribir una función específica o que explique cómo funciona un fragmento de código.

Conclusiones sobre Google Gemini

No cabe duda de que la inteligencia artificial está cambiando, y cambiará aún más, la forma en que trabajamos, creamos y nos comunicamos. Google Gemini parece que se posiciona como uno de los actores principales en este cambio. Su capacidad para abarcar diferentes tareas sigue creciendo a un ritmo acelerado, pues Google ha puesto toda la carne en el asador para convertirla en la tecnología IA más avanzada del mercado.

Si hay una compañía que ha demostrado saber adaptarse a los cambios y seguir innovando constantemente, esa es Google, por lo que podemos esperar que Gemini sea, sino la mejor, una de las mejores IA disponibles para el público general. ¿Llegará algún día al nivel de AGI? ¿Superará la inteligencia humana en un futuro lejano? Solo el tiempo nos lo dirá.

Google Gemini ha llegado para revolucionar la interacción entre el ser humano y la tecnología, llevando la inteligencia artificial a un nuevo nivel de sofisticación y utilidad. Mientras tanto, los humanos deberemos aprender a emplear esta poderosa herramienta de forma responsable, aprovechando sus capacidades para mejorar nuestra vida y trabajo, pero sin olvidar que la IA es solo una herramienta, y que la verdadera inteligencia sigue estando nuestro poder.

New Call-to-action

Publicado originalmente el 18 de junio de 2024.

Revisado y validado por Sarah Vercheval, Directora de Marketing en InboundCycle.

FAQs sobre Google Gemini

  • ¿Cómo accedo a Google Gemini?

    Puedes acceder a Gemini de varias maneras:

    • Aplicación web Gemini: Puedes visitar https://deepmind.google/technologies/gemini/ para usar la aplicación web Gemini.
    • Extensión de Chrome Gemini: Puedes instalar la extensión de Chrome Gemini para usar Gemini en cualquier sitio web.
    • API de Gemini: Puedes usar la API de Gemini para integrar Gemini en tus propias aplicaciones.
  • ¿Cuánto cuesta usar Google Gemini?

    Gemini es gratuito para uso personal. Hay un plan de pago disponible para empresas que necesitan usar Gemini a mayor escala.
  • ¿Es seguro usar Google Gemini?

    Google se compromete a proteger tu privacidad. Gemini no almacena ninguna información personal sobre ti y no comparte tus datos con nadie.
Ver más

Otros artículos que te pueden interesar...

Marketing digital Qué és el product led growth, ventajas y cómo aplicarlo
Por Ana Claudia Ferreira en
Marketing digital Qué es la seguridad de datos y por qué es importante
Por Beatriz Ariza Rossy en
Marketing digital Qué es la matriz de Ansoff y cómo aplicarla en tu empresa
Por Ana Claudia Ferreira en
Marketing digital ¿Cuáles son los requisitos legales de una página web y de las campañas de marketing online? [+Guía]
Por Ana Claudia Ferreira en

¿Y tú qué opinas? ¡Déjanos aquí tus comentarios!

Suscríbete al Blog
Suscríbete por email y recibe además un pack de bienvenida con nuestros 5 mejores artículos